¿Qué podemos tratar con acupuntura?
La acupuntura, una técnica terapéutica milenaria originaria de la medicina tradicional china, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades y trastornos. Al estimular puntos específicos del cuerpo con agujas delgadas, la acupuntura ayuda a restaurar el equilibrio energético y mejorar la función de los sistemas orgánicos, proporcionando alivio sintomático y promoviendo la salud integral. Su enfoque holístico y su capacidad para abordar múltiples aspectos del bienestar la convierten en una opción terapéutica valiosa y complementaria en el tratamiento de diversas enfermedades.






1
Sistema Respiratorio
La acupuntura se ha utilizado con éxito en el tratamiento de enfermedades del sistema respiratorio al abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes de estas afecciones.
Al estimular puntos específicos en el cuerpo, la acupuntura puede mejorar la función pulmonar, reducir la inflamación y promover la eliminación de mucosidad.
Entre las enfermedades respiratorias que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Asma
-
Resfriado común
-
Faringitis
-
Laringitis
-
Bronquitis
-
Sinusitis
-
Rinitis alérgica
-
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
-
Infecciones respiratorias recurrentes
-
Alergias respiratorias
-
Amigdalitis agudas/crónicas
-
Garganta seca
-
Disnea del sueño
-
Catarro común
-
Neumonía
-
Traqueítis
2
Sistema Inmunitario
La acupuntura como tratamiento de enfermedades del sistema inmunitario ayuda a regular la respuesta inmune y fortalecer la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades. Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede equilibrar el sistema inmunológico, reducir la inflamación y promover la producción de células inmunitarias.
Entre las enfermedades del sistema inmunitario que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Artritis reumatoide
-
Lupus eritematoso sistémico
-
Enfermedad inflamatoria intestinal
-
Psoriasis
-
Esclerosis múltiple
-
Enfermedades autoinmunes de la tiroides
-
Síndrome de fatiga crónica
-
Diabetes
-
Alergias
3
Sistema Digestivo
Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede regular la función gastrointestinal, reducir la inflamación y aliviar el malestar digestivo. Entre las enfermedades del sistema digestivo que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Síndrome del intestino irritable (SII)
-
Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE)
-
Gastritis
-
Enfermedad de Crohn
-
Estreñimiento crónico
-
Diarrea crónica
-
Espasmo esofágico
-
Reflujo gastroesofágico
-
Hiperacidez gástrica
-
Colon irritable
-
Cálculos biliares
-
Hemorroides
-
Intolerancia a la lactosa
-
Diverticulitis
4
Sistema Circulatorio
La acupuntura se ha destacado como una modalidad terapéutica efectiva para el tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio al mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y promover la salud cardiovascular. Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede regular la presión arterial, mejorar la función vascular y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con enfermedades circulatorias.
Entre las enfermedades del sistema circulatorio que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Hipertensión arterial
-
Arteriosclerosis
-
Insuficiencia venosa
-
Trombosis venosa profunda
-
Enfermedad vascular periférica
-
Raynaud
-
Varices
-
Anemia
-
Síndrome de piernas inquietas
5
Sistema Nervioso
La acupuntura como terapia ayuda a la regulación del sistema nervioso central y periférico, reduce la inflamación y aliviar el dolor. Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede mejorar la circulación sanguínea hacia el cerebro y los nervios, promoviendo la liberación de neurotransmisores y opiáceos endógenos que reducen la actividad nerviosa anormal. Entre las enfermedades del sistema nervioso que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Migraña y cefalea tensional
-
Neuralgia del trigémino
-
Neuropatía periférica
-
Dolor crónico
-
Dolor neuropático
-
Fibromialgia
-
Espasmos musculares
-
Esclerosis múltiple
-
Parálisis facial (Bell)
-
Accidente vascular cerebral
-
Síndrome de Maniere
-
Déficit de memoria
-
Zumbidos de origen neurogénico
-
Vértigo
-
Insomnio
-
Epilepsia
-
Distrofia muscular
-
Mareos
-
Cefalea
-
Parkinson temprano
-
Neuritis
-
Dolor postoperatorio
6
Sistema Reproductivo
La acupuntura se ha reconocido como una opción terapéutica eficaz tanto en hombres como en mujeres, al equilibrar el flujo de energía en el cuerpo y regular las funciones hormonales. La acupuntura puede mejorar la salud reproductiva y abordar una variedad de trastornos relacionados con la fertilidad, el ciclo menstrual, el embarazo y el bienestar sexual.
Algunos de los desórdenes del sistema reproductivo que pueden tratarse con acupuntura incluyen:
-
Infertilidad masculina y femenina
-
Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
-
Endometriosis
-
Trastornos menstruales (como amenorrea, dismenorrea)
-
Síndrome premenstrual (SPM)
-
Disfunción eréctil
-
Eyaculación precoz
-
Síndrome del dolor pélvico crónico
-
Menopausia y síntomas asociados (como sofocos)
-
Amenorrea
-
Fibromas
-
Dismenorrea
-
Prostatitis
-
Hiperémesis gravídica (vómitos en el embarazo)
-
Cambio en posición fetal
-
Lumbalgia en el embarazo
-
Migraña y cefalea en el embarazo
-
Depresión posparto
-
Déficit en la producción de leche materna
7
Sistema Músculo-Esquelético
Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede aliviar la tensión muscular, reducir la inflamación y promover la cicatrización de tejidos. Puede además aliviar dolores osteo-articulares por medio de la liberación de neurotransmisores y opiáceos endógenos.
Entre las enfermedades del sistema esquelético y muscular que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Dolor de espalda (cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia)
-
Hernia discal
-
Ciática
-
Artritis
-
Artrosis
-
Fibromialgia
-
Espasmos musculares
-
Tendinitis
-
Lesiones deportivas (esguinces y distensiones musculares)
-
Síndrome del túnel carpiano
-
Hombro congelado
-
Dolor en articulaciones
-
Dolores musculares
-
Codo de tenista
-
Luxaciones
-
Patologías inflamatorias osteoarticulares
-
Síndrome cervical
-
Lesiones del manguito rotador
-
Bursitis
-
Espolón calcáneo
-
Osteoartritis
8
Sistema Urinario
La acupuntura ofrece un enfoque terapéutico integral al abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes de las afecciones de este sistema. Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede mejorar la circulación sanguínea hacia los riñones y las vías urinarias, reducir la inflamación y promover la eliminación de toxinas.
Entre las enfermedades del sistema urinario que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Infecciones del tracto urinario (ITU)
-
Litiasis renal (cálculos renales)
-
Incontinencia urinaria
-
Síndrome de vejiga hiperactiva
-
Prostatitis
-
Cistitis intersticial
-
Retención urinaria
-
Enuresis (incontinencia nocturna)
-
Disfunción eréctil relacionada con problemas urinarios
-
Infecciones de la vejiga
-
Micción urgente
9
Enfermedades bucales/orales
Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede reducir la inflamación, promover la circulación sanguínea local y aliviar el dolor en la cavidad bucal.
Algunas de las enfermedades bucales y orales que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Dolor de muela
-
Trastornos temporomandibulares (TMJ)
-
Gingivitis
-
Periodontitis
-
Boca seca (xerostomía)
-
Úlceras bucales (aftas)
-
Halitosis (mal aliento)
-
Bruxismo (rechinar de dientes)
-
Neuralgia del trigémino
-
Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)
-
Disfunción de la articulación temporomandibular (DATM)
10
Enfermedades de la vista
La acupuntura puede mejorar la circulación sanguínea hacia los ojos, fortalecer los músculos oculares y reducir la tensión ocular.
Entre las enfermedades de la vista que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:​
-
Ojo seco
-
Conjuntivitis
-
Orzuelos
-
Cansancio visual
-
Herpes ocular
11
Enfermedades de la piel
La acupuntura puede mejorar la circulación sanguínea hacia la piel, regular el sistema inmunológico local y reducir la inflamación.
Entre las enfermedades de la piel que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Acné
-
Dermatitis atópica
-
Psoriasis
-
Eccema
-
Rosácea
-
Urticaria
-
Vitíligo
-
Herpes zóster (culebrilla)
-
Queloides
-
Liquen plano
-
Foliculitis
-
Herpes zoster
12
Salud mental
La acupuntura ha emergido como una modalidad terapéutica prometedora para el tratamiento de enfermedades de la salud mental al abordar tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar. Al estimular puntos específicos del cuerpo, la acupuntura puede regular el equilibrio de neurotransmisores, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la calidad del sueño.
Entre las enfermedades de la salud mental que pueden beneficiarse de la acupuntura se incluyen:
-
Depresión
-
Depresión posparto
-
Ansiedad y trastornos de ansiedad (como trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo)
-
Estrés postraumático
-
Trastornos del sueño (como insomnio)
-
Trastorno bipolar
-
Trastornos alimentarios (como la bulimia nerviosa)
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
-
Estrés
